Se conoce como ametropía cualquier defecto ocular que ocasione un enfoque inadecuado de la imagen sobre la retina, causando por lo tanto una disminución de la agudeza visual. Los defectos de visión que provienen de problemas de refracción del ojo suelen ser defectos congénitos, aunque en la minoría de los casos pueden ser adquiridos con el tiempo. Se estima que el número de personas en el mundo que presentan algún tipo de ametropía oscila entre 800 y 2300 millones. Las principales ametropías son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, en todas ellas el déficit de agudeza visual se corrige con el uso de lentes de armazon, lentes de contacto o cirugía.

La miopía es un defecto de refracción del ojo en el cual los rayos de luz procedentes del infinito se unen en un punto focal situado delante de la retina, en lugar de en la misma retina como sería normal, es decir un exceso de potencia de refracción de los medios transparentes del ojo con respecto a su longitud. Una persona con miopía tiene dificultades para enfocar bien los objetos lejanos, lo que provoca déficit de agudeza visual y puede conducir también a dolores de cabeza, estrabismo, incomodidad visual e irritación del ojo.

La hipermetropía  es un defecto ocular de refracción que consiste en que los rayos de luz que inciden en el ojo, se enfocan en un punto situado detrás de la retina, la consecuencia es que la imagen es borrosa y puede existir por lo tanto una falta de agudeza visual. Una persona con hipermetropía tiene problemas de visión a distancias cortas, pudiendo ver con mayor claridad a distancias largas.  Los niños hipermétropes no suelen presentar disminución de agudeza visual, pues compensan el déficit mediante la acomodación (cambio de forma del cristalino). El continuo esfuerzo de acomodación puede producirles dolor de cabeza, fatiga visual (astenopia acomodativa) o retrasos en el aprendizaje.

El astigmatismo, es un defecto ocular que se caracteriza porque existe una refracción diferente entre dos meridianos oculares, lo que impide el enfoque claro de los objetos, generalmente se debe a una alteración en la curvatura anterior de la córnea. Puede no existir ninguna manifestación en los casos leves, en general los astigmatismos de hasta media dioptría suelen ser asintomáticos. Cuando el trastorno es importante, el síntoma principal consiste en disminución de la agudeza visual tanto para visión próxima como lejana, la visión es borrosa y los objetos se ven distorsionados, puede existir dolor de cabeza y sensación de mareo.

Hecho con por MANU