El color del iris cambia durante los primeros años de la vida, siendo azulado en el recién nacido, por la escasez de pigmento y delgadez en el estroma. No se establece la coloración definitiva hasta uno o dos años después. No obstante, algunos estados patológicos pueden producir una diferente coloración entre ambos iris.

Las causas específicas de los cambios en el color de los ojos son, entre otras: Sangrado (hemorragia). El color del iris se desarrolla durante los primeros meses después del nacimiento, los niveles de melanina en el pigmento determinan el color de los ojos. Puede ser heterocromía completa, cuando cada ojo es un color claramente diferente, por ejemplo, uno azul y otro marrón.

Tipos:

    • Heterocromía completa. La más frecuente es la de los gatos, cuando uno tiene un ojo azul y otro marrón. También puede darse en perros (razas de Husky Siberiano y de Dalmancia).  No obstante, también puede afectar a algunas personas.
    • Heterocromía parcial. La heterocromía parcial es habitual en algunas razas específicas de perros como el Border Collie y el pastor australiano.Heterocromía central. Ocurre cuando el iris es de un color diferente al de la parte media-periférica o ciliar, formando un círculo alrededor de la pupila. Este tipo es más habitual en diafragmas con poca melanina.
    • Heterocromía congénita. Es el tipo más extraño y ocurre desde el nacimiento. Se asocia a enfermedades raras como el síndrome de Claude-Bernand-Horner  o la neurofibromatosis.
    • Heterocromía adquirida. Se produce como consecuencia de un traumatismo, una inflamación ocular, sangrado en el ojo, golpe o uveítis.

Es necesario realizar un correcto diagnóstico para analizar la causa y comenzar con el tratamiento adecuado para descartar cualquier patología de mayor gravedad.

Hecho con por MANU